Volovanes (vol-au-vents) de jamón serrano.

Se acercan las fiestas navideñas, y con ella las comidas familiares. Os dejo una receta que sirve muy bien como entrante.



Ingredientes (para cuatro volovanes):


  • Volovanes (¡no me digas!): en las pastelerías o en el super los venden (sin rellenar, se entiende, que si no la receta pierde bastante). Los hay de distintos tamaños, depende de qué idea tengáis. Si son pequeñitos, para una comida de muchos comensales a modo de canapé. Si son más grandes (como los que veis en la foto), para servirse en el plato (llenan bastante).
  • 4 cucharadas soperas (con copete) de harina de trigo.
  • Daditos de jamón serrano.
  • Leche (no pongo cantidad a posta, ver preparación).
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Queso rallado, o el que queráis, para poner un poco por encima y gratinar al final.


Preparación:

En una sartén, ponemos a calentar el aceite. A fuego medio añadimos la harina y removemos un poco, intentando no hacer grandes grumos (yo para eso agito un poco la sartén para repartir bien el aceite, en vez de usar la cuchara de palo).

Cuando veamos que empieza a tostarse, bajamos el fuego y añadimos un chorro de leche (más o menos hasta cubrir la harina). Damos vueltas con una cuchara de palo, haciendo movimientos circulares, hasta que adquiera la consistencia de una pasta. En ese momento, añadimos un chorro más de leche, pero esta vez mucha menos cantidad, ya que es mejor ir poco a poco que pasarse (truco aplicable a cualquier aspecto de la vida), ya que nos quedaría demasiado líquida, y por tanto, inservible para nuestros volovanes. Repetimos este paso hasta que la bechamel (sí, no os lo había dicho, pero esto es una bechamel) adquiera una textura espesa y sin grumos (os podéis ayudar de unas varillas).

Añadimos los taquitos de jamón y después de dar algunas vueltas, añadimos la sal (el jamón de por sí lleva sal, así evitamos pasarnos). Respecto a este paso, os diré que no sólo se puede rellenar con jamón serrano, podéis hacerlos de muchísimas cosas, gambas, carne picada, jamón york, pimientos de piquillo, huevo duro...

Rellenamos los volovanes con la bechamel. No dejéis que se enfríe la bechamel antes de repartirla, ya que se solidifica y cuesta más trabajarla.

Añadimos el queso (o no, esto ya es opcional), y gratinamos cinco minutos a unos 180ºC. Vigilad el hojaldre, que tiende a quemarse antes de que se haya gratinado el queso (como bien se aprecia en la imagen).


Y ya está listo para comer.

Comentarios

  1. jajajaj q friki eres will !! jajaj como mola! pero los de langostino de mi madre no tienn nada q envidiar a estos!! XD

    ResponderEliminar
  2. Tienen muy buena pinta, me has dado una idea para la cena de Nochebuena, pero creo que los voy a rellenar de gambitas, sigue así, me encanta que los chichos se interesen por la cocina, ciao

    ResponderEliminar

Publicar un comentario