Hola a tod@s. He tenido unos días más cocinillas de lo habitual, así que es probable que hay algo más de actividad que de costumbre.
Hoy os cuento una receta de entrante o aperitivo, quizá algo parecida a los triángulos que puse hace tiempo, pero que no tiene nada que ver tanto en su preparación como en el resultado. A ver si os gusta.
Ingredientes (para unos 8 milhojas de unos 10 cm x 8 cm):
- 6 hojas de pasta filo.
- 1/2 paquete de tomate cherry.
- 100 gr de queso fetta.
- 50 gr de mantequilla sin sal.
- Albahaca seca (o fresca).
- Sésamo.
- Sal.
Preparación:
En una bandeja de horno con papel de cocina cortar rectángulos iguales de unos 10 cm de largo por 8 cm de ancho. Guardar las hojas de pasta filo que no se estén usando en el frigorífico para que no se sequen y resquebrajen. En mi bandeja de horno caben 8 rectángulos, pero depende del tamaño que queráis hacerlo (en cuadraditos como canapé, o grande como una empanada).
Calentar mantequilla en el microondas. Con un pincel de silicona pintar los rectángulos de pasta.
Colocar un segundo rectángulo encima del primero y untar con mantequilla, hasta tener en cada milhoja 4 rectángulos de pasta filo apilados, todos pintados de mantequilla.
Con el horno a 180 ºC a altura baja, hornear unos 5-10 minutos, hasta que los bordes empiecen a dorarse. Retirar del horno.
Picar los tomates cherry retirando las pepitas para que no quede luego demasiado húmedo y empape la pasta y se quede blanda. Picar el queso feta en cuadraditos y mezclar.
Cubrir cada milhojas con la mezcla anterior y echar al gusto albahaca por encima.
Ahora cubrimos con otros cuatro rectángulos de pasta filo, como la vez anterior. Pasta-mantequilla-pasta-mantequilla... hasta hacer cuatro o cinco capas. No hace falta que queden perfectamente alineados.
Tras pintar el rectángulo superior, salar al gusto (queda muy bien con sal Maldon) y espolvorear con semillas de sésamo al gusto.
Hornear a altura media otros 5-10 minutos a 180 ºC hasta que empiece a dorar. Os recomiendo no perderlos mucho de vista porque se pueden quemar al menor despiste.
Parece más difícil explicarlo que hacerlo. Espero que os guste!
Guille
Comentarios
Publicar un comentario