Ingredientes:
- Un litro de leche (mejor entera, pero si es semi queda igual de bueno).
- 6 huevos medianos.
- 4 cucharadas soperas de azúcar blanco (unos 60 gr).
- La piel y el zumo de un limón.
- 5 cucharadas soperas de azúcar para el caramelo.
Preparación.
Calentar una sartén a fuego medio-alto y cuando coja temperatura, añadir las 5 cucharadas de azúcar blanco y unas gotas del zumo de limón, para humedecerla simplemente. Dejar que hierva y vigilar todo el rato hasta que coja color dorado del caramelo, dando vueltas con una cuchara de palo. Verter en la flanera y reservar. Cuidado con este paso porque el azúcar se calienta mucho, y las quemaduras pueden ser importantes porque el azúcar además se os queda pegado a la piel.
El proceso del caramelo. |
Azúcar huevos y leche. Nada más. |
En una cazuela calentar a fuego suave la leche con las cuatro cucharadas de azúcar (aunque esta cantidad es al gusto) y la piel de limón hasta que hierva y retirar del fuego. Retirar la piel de limón y dejar templar la leche.
En un bol batir los huevos. Añadir tres o cuatro cucharadas de la leche ya algo templada y mezclar. Hay que tener en cuenta que si se mezcla la leche muy caliente con los huevos, luego pueden quedar grumos, ya que la clara "se cocina".
Añadir la mezcla del bol a la leche y dar vueltas hasta que quede una mezcla homogénea. Verter todo en la flanera.
Baño maría: flanera dentro de cazuela dentro de horno. |
Llenar una cazuela grande con agua algo menos de la mitad e introducir la flanera con tapa o con albal, sin que se cubra del todo con el agua y hornear al baño maría aprox 45 min tapado y otros 10-15 min sin tapar, hasta ver que cuaja o que se dora la parte de arriba. Comprobar que está bien cuajado introduciendo un cuchillo y comprobando que sale limpio.
Dejar enfriar a temperatura ambiente y posteriormente al menos 3-4 h en el frigorífico.
Pasar un cuchillo fino por el borde de la flanera para ayudar a desmoldar y volcar en un plato hondo grande con cuidado (sale mucho caldito de caramelo líquido) y servir solo o acompañado por ejemplo de nata montada.
Comentarios
Publicar un comentario