Muffins de plátano y chocolate

Siento no subir recetas más a menudo. En cuanto viva solo otra vez y coja los mandos de mi propia cocina subiré más. Esta receta es facilísima, y olerá toda la casa a plátano mientras horneáis los muffins. Me gustaría que hicieran ambientadores así para casa. Probad a hacerla y me contáis.



Ingredientes:

100 gr de harina para bizcochos (de las que vienen ya con levadura, si no encontráis, basta con harina de trigo normal y medio sobre de levadura)
120 gr de azúcar blanco
2 huevos
5 cucharadas de postre de mantequilla
2 plátanos maduros
60 gr de pepitas de chocolate

Preparación:

Lo primero que debemos hacer es meter las pepitas de choclare en el congeladro, para que no se deshagan demasiado en el horno luego y se conserve más o menos su forma dentro del muffin.
Precalentamos el horno a 150ºc.
Batimos los dos huevos con unas varillas enérgicamente, hasta que adquieran una textura como de mousse, espumosa.
Vamos añadiendo poco a poco el azúcar primero, y luego la harina, poco a poco, con movimientos envolventes, para evitar perder la textura de los huevos. 
Deshacemos unos segundos la mantequilla y la añadimos a la masa. Machacamos bien los plátanos con un tenedor y los añadimos a la masa. Por último, añadimos las pepitas, a las que previamente pasamos por harina, para evitar que se qudeden todas al fondo del muffin,  y damos unas pocas vueltas para repartirlas bien.
Repartimos la masa en los papeles para magdalena (yo he usado moldes de silicona). Os saldrán con esta cantidad unos 10-12, dependiendo del tamaño. El truco está en que no debéis llenar más de 3/4 del papel con masa, porque se saldría toda quedando un muffin muy feo.
Horneamos en altura media-baja durante unos 20 minutos, o hasta que veamos que han subido y están doradas. Para comprobar que están hechas, podéis abrir UN POCO la puerta del horno, y CON CUIDADO, clavar la punta de un cuchillo en el centro de una de las magdalenas. Si sale manchado de masa, aún falta. 



Un saludo, de parte de Bruce, que ha sido mi pinche en esta receta, y de mi parte también. Hasta pronto.

Comentarios

  1. Muy buena receta, acabo de hacer una hornada y han quedado para chuparse los dedos. Muy cierto el olor de platano que invade la cocina (y la casa si dejas la puerta abierta). Enhorabuena y gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario